Actitud ante la muerte de un paciente en estudiantes de enfermería de una universidad privada y universidad pública, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la actitud de estudiantes de enfermería ante la muerte en dos universidades. Se aplicó un enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal para encuestar a 501 estudiantes de enfermería de dos universidades, utilizando el cuestionario V-Aiken de 30 preguntas sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llave Huaylla, Keriman Juliana, Luque Jacho, Jhamy Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7819
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7819
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cognitiva
Afectiva
Conductual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la actitud de estudiantes de enfermería ante la muerte en dos universidades. Se aplicó un enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal para encuestar a 501 estudiantes de enfermería de dos universidades, utilizando el cuestionario V-Aiken de 30 preguntas sobre la actitud ante la muerte. Se observaron diferencias significativas entre las dos universidades en las tres dimensiones evaluadas. En la dimensión cognitiva, la universidad pública obtuvo un 64% parcialmente positiva y en la universidad privada un 50% positiva, en la dimensión afectiva la universidad privada obtuvo un 51% positiva, la universidad pública un 43% parcialmente positiva en la dimensión conductual la universidad pública obtuvo 57% parcialmente positiva y la universidad privada un 38%. Positiva, los resultados destacan diferencias en las actitudes de estudiantes de enfermería hacia la muerte entre las dos universidades, sugiriendo variaciones en su formación y práctica futura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).