La cultura tributaria en la formalización de las Mypes en Carapongo

Descripción del Articulo

Las Mypes es un sector grande que aportan al crecimiento y desarrollo de la economía peruana. La escasa mejora de tributación y formalización está generando problemas económicos al Estado, en ese sentido, el presente estudio tiene como propósito determinar la importancia de la cultura tributaria en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Neyre, Francoise, Gonzales Solis, Andrea Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2229
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria
Conciencia Tributaria
Tributos
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las Mypes es un sector grande que aportan al crecimiento y desarrollo de la economía peruana. La escasa mejora de tributación y formalización está generando problemas económicos al Estado, en ese sentido, el presente estudio tiene como propósito determinar la importancia de la cultura tributaria en la formalización de las Mypes en el Perú. El estudio emplea los métodos de análisis y síntesis para lograr un mejor estudio y comprensión de los constructos en base a la revisión bibliográfica de diversos autores. La revisión de diversos estudios y teorías permite concluir que la falta de cultura tributaria genera grandes problemas como la evasión, elución e informalidad de las Mypes, además, la falta de educación tributaria en los contribuyentes afecta la ética profesional que las autoridades demuestran a los ciudadanos; por tal razón el estado peruano y las universidades están llamados a cambiar la cultura tributaria y reducir el índice de informalidad en las Mypes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).