Gestión de cuentas por cobrar y su relación con el análisis financiero de la empresa Distribuidora Altiplano E.I.R.L. del distrito de Juliaca, periodo 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo general fue determinar la relación de la gestión de cuentas por cobrar con el análisis financiero de la empresa Distribuidora Altiplano E.I.R.L. del distrito de Juliaca, periodo 2018. El tipo de investigación es de estudio descriptivo explicativo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apaza, Leydy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3524
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cuentas por cobrar
Análisis financiero
Políticas de crédito
Políticas de cobranza
Morosidad
Ratios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo general fue determinar la relación de la gestión de cuentas por cobrar con el análisis financiero de la empresa Distribuidora Altiplano E.I.R.L. del distrito de Juliaca, periodo 2018. El tipo de investigación es de estudio descriptivo explicativo correlacional y con un diseño no experimental transversal, donde se contó como muestra 25 personas que forman parte del área financiera contable de la empresa Distribuidora Altiplano E.I.R.L., la técnica de investigación es la encuesta, para recolectar los datos se utilizó 24 ítems para obtener la relación entre las variables y las dimensiones. Para la validación del instrumento usado se tomó el juicio de expertos y para saber la confiabilidad se usó la prueba estadística de Alfa de Cronbach. Según los resultados, se concluye que existe una relación moderada entre la gestión de cuentas por cobrar con el análisis financiero en la empresa. Lo cual se demuestra según la prueba estadística de Pearson (sig bilateral = 0.002; rP = 0.552), mientras que entre las políticas de crédito con los ratios de liquidez existe una relación moderada (sig bilateral = 0.003; rP = 0.563), así como entre las políticas de cobranza con los ratios de actividad existe una relación moderada (sig bilateral = 0.008; rP = 0.521), y por ultimo existe una relación moderada entre las morosidad con los ratios de rentabilidad (sig bilateral = 0.002; rP = 0.341).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).