Un nuevo enfoque para la selección de software empresarial basado en GAPS, RFI, RFP Y POC
Descripción del Articulo
        Durante mucho tiempo ha sido desconcertante los extraños enfoques que prevalecen en el ámbito del software empresarial. El mundo empresarial está lleno de términos y acrónimos en inglés que pueden generar confusión y malentendidos con proveedores y clientes. El objetivo de la investigación es “Propo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8638 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8638 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Software empresarial Proveedores Clientes GAPS RFI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 | 
| Sumario: | Durante mucho tiempo ha sido desconcertante los extraños enfoques que prevalecen en el ámbito del software empresarial. El mundo empresarial está lleno de términos y acrónimos en inglés que pueden generar confusión y malentendidos con proveedores y clientes. El objetivo de la investigación es “Proponer una herramienta basada en análisis de diferencia GAPS, RFI y RFP para ayudar a las empresas a seleccionar el software adecuado para los procesos de una empresa”. La metodología es cuantitativa y Cualitativa, Descriptiva - Retrospectiva, Transversal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            