Experiencias pedagógicas de docentes de música de Lima metropolitana, en el contexto del COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar las experiencias de los docentes de música de Educación Básica Regular, del departamento de Lima, durante el contexto del COVID-19. Se exploraron las siguientes categorías: herramientas, estrategias y experiencias pedagógicas; y sus subcategorías:...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7088 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Educación musical Estrategias educativas Herramientas digitales Método de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar las experiencias de los docentes de música de Educación Básica Regular, del departamento de Lima, durante el contexto del COVID-19. Se exploraron las siguientes categorías: herramientas, estrategias y experiencias pedagógicas; y sus subcategorías: sincrónico y asincrónico. La metodología es cualitativa, descriptiva, transversal con un grupo de estudio de seis docentes, a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada. Los resultados indican que los docentes tuvieron que capacitarse y adaptarse al nuevo entorno virtual, aprendiendo a usar diversos tipos de herramientas digitales como Zoom, Google meet, Canva, Patmos, Kahoot, Genially, OBS, etc. las cuales integraron en sus estrategias de enseñanza de forma sincrónica y asincrónica. Se concluyó que los docentes lograron adaptarse a la educación virtual gracias al uso de las herramientas digitales. Sin embargo, aunque los resultados fueron satisfactorios, no cumplieron con las expectativas de un contexto presencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).