Efectividad del programa aula virtual verde, en las actitudes de conservación al medio ambiente de los estudiantes del sexto grado del Colegio Unión, 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad del programa aula virtual verde, en las actitudes de conservación al medio ambiente de los estudiantes del sexto grado del Colegio Unión. El tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasi experimental y los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huaranga, Milda Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/116
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual verde
Actitudes
Conservación ambiental
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad del programa aula virtual verde, en las actitudes de conservación al medio ambiente de los estudiantes del sexto grado del Colegio Unión. El tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasi experimental y los participantes fueron 80 estudiantes entre el grupo experimental y el de control. Para el desarrollo del estudio se elaboró un instrumento validado por expertos. El análisis de los resultados a través de la prueba t demostró que existen diferencias significativas (p<0,05) entre la intervención del programa y las actitudes, se obtuvo en la actitud cognitiva una media de 3.78 antes frente a un 4.21 después, con una diferencia promedio de 0.43; así mismo, la actitud afectiva con una media de 3.60 antes frente a 4.26 después, con una diferencia promedio de 0.66 y finalmente la actitud conductual con una media de 3.40 antes frente a un 4.42 después, con una diferencia promedio de 1.02. Estos datos corroboran que después de la aplicación del programa los resultados fueron significativos y muy favorables para el grupo experimental, mostrando un progreso demostrativo. Sin embargo, para el grupo control los resultados se mantuvieron con porcentajes desfavorables, refleja que los estudiantes no manifestaron cambios en su conocimiento, sentimiento y accionar respecto a la importancia del cuidado del ambiente, en comparación al grupo experimental, cuyos cambios fueron demostrativos en las actitudes de conservación a nuestro medio ambiente. Estos resultados confirman la efectividad del programa “Aula Virtual Verde”, manifestando que los participantes del grupo experimental respondieron adecuadamente a los retos que se presentará en la conservación de nuestro planeta, donde la semilla que se sembró en las vidas de los estudiantes brotara a un corto, mediano y largo plazo, en favor del cuidado y protección a nuestro planeta, por eso cuando se trata de cuidar el ambiente todo acto cuenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).