Lineamientos Proyectuales para un Complejo Turístico Cultural en el Distrito de Morales.
Descripción del Articulo
Morales, uno de los distritos de la Provincia de San Martín, conformada por sectores, habilitaciones urbanas y centros poblados las cuales vienen teniendo un mayor impacto en el sistema natural urbano. Ya que a nivel metropolitano se ha presentado un crecimiento acelerado en los últimos años, se pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3966 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lineamentos Cultura Turismo Complejo Estrategias urbanas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Morales, uno de los distritos de la Provincia de San Martín, conformada por sectores, habilitaciones urbanas y centros poblados las cuales vienen teniendo un mayor impacto en el sistema natural urbano. Ya que a nivel metropolitano se ha presentado un crecimiento acelerado en los últimos años, se plantea que para el año 2021, se llegará a una necesidad general de espacios óptimos, debido a las tasas de migración y crecimiento de la ciudad, lo que produce cambios en la morfología urbana, calidad ambiental, dinámica de los urbanos entre otros. Por ello, se plantea lineamientos proyectuales para un Complejo Turístico Cultural en el Distrito de Morales. Tanto la ciudad como el patrimonio cultural son productos de complejos procesos de construcción social y, como tales, son dinámicos, variables, que van de la mano con el territorio. Se concluye, optimizando estrategias urbanas que puedan brindar aproximación necesaria a la realidad actual del sector, a base de las características óptimas fomentando un proyecto de carácter turístico cultural, entendiendo el rol que genera la cultura y comportamiento del poblador en un equipamiento de esta envergadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).