Bienestar psicológico como predictor del compromiso y la satisfacción laboral en docentes
Descripción del Articulo
La calidad de la enseñanza y el bienestar de los docentes dependen en gran medida del compromiso y la satisfacción docente. En este contexto, el bienestar psicológico emerge como un factor determinante, ya que influye directamente en el rendimiento del personal educativo y en el ambiente laboral. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8044 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8044 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción laboral Compromiso laboral Bienestar psicológico Docentes Rendimiento laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La calidad de la enseñanza y el bienestar de los docentes dependen en gran medida del compromiso y la satisfacción docente. En este contexto, el bienestar psicológico emerge como un factor determinante, ya que influye directamente en el rendimiento del personal educativo y en el ambiente laboral. El estudio buscó determinar si el bienestar psicológico predice significativamente el compromiso y la satisfacción laboral en docentes peruanos. Se llevó a cabo un estudio predictivo transversal en 400 docentes (60.25% mujeres) de colegios de Perú, con edades comprendidas entre 21 y 65 años (media 43.35, ± 11.32), a quienes se les administró la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A), la Utrecht Work Engagement Scale (UWES) y la Escala de Satisfacción Laboral Genérica. El análisis de regresión reveló que el bienestar psicológico es un predictor significativo del engagement laboral (β = 0.48, p < 0.001, R² = 0.044) y de la satisfacción laboral (β = 0.36, p < 0.001, R² = 0.051), indicando que, aunque el bienestar psicológico influye en estas variables, otros factores no incluidos en el modelo también tienen un impacto significativo. En conclusión, el bienestar psicológico desempeña un papel fundamental como predictor significativo del compromiso y la satisfacción laboral en los docentes peruanos. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar intervenciones destinadas a mejorar el bienestar psicológico de los docentes como parte integral de las políticas educativas y prácticas institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).