Nivel de estrés y desempeño laboral de los enfermeros del Servicio de Emergencia del Hospital General de Tarapoto, 2022

Descripción del Articulo

El estrés laboral en enfermeros, es la reacción que presenta el trabajador ante exigencias y presiones laborales por el incremento de la pandemia producida por el virus de la COVID-19. Esta situación inesperada no se ajustaba a sus capacidades y recursos. Por lo tanto, ellos han puesto a prueba sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Vásquez, Jherson Manuel, Torres Mori, Clara Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6217
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Profesional enfermero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estrés laboral en enfermeros, es la reacción que presenta el trabajador ante exigencias y presiones laborales por el incremento de la pandemia producida por el virus de la COVID-19. Esta situación inesperada no se ajustaba a sus capacidades y recursos. Por lo tanto, ellos han puesto a prueba sus habilidades y destrezas para afrontar esta situación alarmante. El objetivo del estudio es determinar la relación del estrés laboral y el desempeño laboral de los enfermeros en el Servicio de Emergencia de un Hospital General de Tarapoto, 2022. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 48 profesionales enfermeros asistenciales del Servicio de Emergencia COVID y no COVID. Asimismo, la técnica aplicada fue la encuesta y dos cuestionarios: “Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE)” y el cuestionario “Impacto del estrés en el desempeño laboral del profesional de enfermería”. La validez de los instrumentos tuvo un índice de 1.000 de coeficiente de validez a través juicio de expertos. La confiabilidad fue obtenida mediante una prueba piloto: la variable estrés laboral cuyo resultado de alfa de Cronbach fue 0, 912 y la variable desempeño laboral alcanzó 0,901 de índice de confiablidad. El análisis de la información se realizó a través del paquete estadístico SPSS v-25. Los resultados se presentarán en tablas de una y doble entrada, generando frecuencias y porcentajes; para la contratación de la hipótesis se utilizará la prueba estadística paramétrica y no paramétricas. Los resultados obtenidos servirán para implementar estrategias en el cuidado del estrés en los profesionales de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).