Estrategias Proyectuales de un Centro de Investigación Biológica como revitalizador del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera- San Martin.
Descripción del Articulo
La degradación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) está siendo amenazada constantemente por la acción antrópica del hombre, que son básicamente el uso de agroquímicos, quema de bosques y el tráfico ilícito de animales, trayendo como consecuencia efectos trascendentales en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4700 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paisaje natural Deforestación Flora y fauna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La degradación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) está siendo amenazada constantemente por la acción antrópica del hombre, que son básicamente el uso de agroquímicos, quema de bosques y el tráfico ilícito de animales, trayendo como consecuencia efectos trascendentales en la biocenosis y biotopo, disminuyendo la diversidad, ocasionando cambios meteorológicos como insuficiencia de agua y problemas ambientales que ponen en peligro las perspectivas de desarrollo de la población. Es por ello que el presente proyecto de investigación plantea desarrollar estrategias de emplazamiento, espacios de interacción donde el usuario se sienta identificado con su entorno y espacios de investigación, con el objetivo de contribuir a la conservación del patrimonio natural. Consecutivamente, se desarrolló la matriz de consistencia con el objetivo de conocer cuáles son las dimensiones y los indicadores, desarrollándose mediante el análisis de la zona de estudio y formulándose mediante diagramas, cartografías y registros fotográficos. El método de estudio se desarrolló de la siguiente manera: Iniciando con la delimitación de la investigación teniendo como objeto de estudio el ACR-CE. Se planteó la deforestación y sus consecuencias, integración del paisaje con su entorno urbano, presentamos la diversidad de flora y fauna destacando también el turismo y como última fase la investigación se dirige al desarrollo de Estrategias Proyectuales de un centro de Investigación Biológica como Revitalizador del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera en la Región San Martin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).