Efecto de la temperatura en un digestor anaerobio tubular, acondicionado en un invernadero de bajo costo en el altiplano peruano

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú la población de bovinos produce desechos contaminantes que pueden ser procesados mediante digestión anaeróbica para generar biogás. Los digestores de polietileno tubular son una tecnología prometedora, pero la temperatura es un factor importante para su operatividad. Objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Calsin, Ada Leidi, Machaca Herrera, Cristian Max, Almiron Quispe, Luis Encarno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6941
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6941
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Altiplano
Digestor anaerobio
Energía solar
Invernadero
Temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:Introducción: En el Perú la población de bovinos produce desechos contaminantes que pueden ser procesados mediante digestión anaeróbica para generar biogás. Los digestores de polietileno tubular son una tecnología prometedora, pero la temperatura es un factor importante para su operatividad. Objetivo: El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de la temperatura en un digestor anaerobio tubular acondicionado en un invernadero de bajo costo en el altiplano peruano. Metodología: Se instaló un digestor tubular de 8 m3 a 3830 msnm, alimentado con estiércol de bovino-agua en una proporción de 1.3. Para el incremento y conservación de la temperatura se instaló un invernadero de adobe (tierra-ichu) con paredes internas revestidas de yeso y una cubierta de policarbonato. El material del digestor fue geomembrana de 0.05 cm de espesor, instalado a un metro de profundidad, con geotextil, poliestireno y plástico como pared de aislamiento. El tiempo de retención hidráulica fue de 30 días, y se monitoreó la radiación solar, la humedad del invernadero y las temperaturas ambientales del invernadero y del lodo del digestor. Resultados: Bajo estas condiciones medias del digestor (radiación solar 79.2 W/m2/día, temperatura ambiental 10.8 °C, humedad media 37.1%) se alcanzó una temperatura de 22.3ºC en el lodo del digestor. Además, el calor ganado en promedio del sistema fue de 856 182 kJ/día, mientras que la perdida en promedio fue de -332 998 kJ/día. Conclusión: El digestor anaerobio tubular acondicionado en un invernadero de bajo costo es viable, dado que es posible mantener una temperatura media del lodo de 22,3 °C en promedio, lo que garantiza el funcionamiento del proceso de digestión a 3830 msnm en el altiplano peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).