Propuesta de un Sistema de Control Interno en la Unidad de Tesorería - Municipalidad Distrital de Neshuya, Padre Abad, Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta de un sistema de control interno en la Unidad de Tesorería – Municipalidad Distrital de Neshuya, Padre Abad-Ucayali”, tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno en la Unidad de Tesorería para dar confiabilidad a la gestión administrativa d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1545 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de tesorería Gestión administrativa Sistema del control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Propuesta de un sistema de control interno en la Unidad de Tesorería – Municipalidad Distrital de Neshuya, Padre Abad-Ucayali”, tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno en la Unidad de Tesorería para dar confiabilidad a la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Neshuya. El tipo de investigación aplicada es cualitativa y el diseño, exploratorio estudio de caso; el cual nos facilitará el desarrollo de nuestra propuesta, considerando que es idóneo por estudiar el fenómeno dentro de su contexto real, actual; y al finalizar nos llevará a plantear una propuesta alternativa. Los instrumentos que se aplicaron en la investigación son la lista de cotejo, entrevista y revisión documental. Que tienen como objetivo obtener información sobre el proceso que se realiza en relación al control interno; identificar si los funcionarios tienen conocimiento del tema y finalmente la revisión de los archivos que servirán como evidencia del proceso de control interno que se viene realizando. Por el cual esta investigación concluye que el Control Interno en esta área es importante para la optimización de las recaudaciones a nivel de Gobierno Local; para ello la propuesta del sistema de control interno se realizó de acuerdo a los Principios Regulatorios de la Ley General del Sistema Nacional de Tesorería y para su aplicación se propone un Plan de Control de Actividades que mejorará la captación de los ingresos, verificando el cumplimiento de los nuevos procesos de gestión documentaria, políticas y objetivos en materia tributaria, económica, con el fin de establecer si la Unidad de Tesorería planificó, organizó, dirigió y supervisó las actividades de las diferentes áreas a su cargo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).