Programa de contabilidad control interno en la unidad de tesoreria de la Dirección Regional de Salud de Ancash, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación consistió en: Conocer el Control Interno en la Unidad de Tesorería de la Dirección Regional de Salud de Ancash en el 2017. El diseño de investigación fue descriptivo. La población estuvo conformada por 180 funcionarios, directivos y trabajadores de la DIRESA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de Tesoreria Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación consistió en: Conocer el Control Interno en la Unidad de Tesorería de la Dirección Regional de Salud de Ancash en el 2017. El diseño de investigación fue descriptivo. La población estuvo conformada por 180 funcionarios, directivos y trabajadores de la DIRESA y la muestra no probabilística fue igual a 18 funcionarios, directivos y trabajadores del área de tesorería. Se definieron y operacional izaron las variables e indicadores; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario estructurado, se ejecutó el plan de análisis, se presenta la matriz de consistencia y se consignaron los principios éticos. Resultados: el 78% de encuestados afirmaban que promovían la eficiencia, en la DIRESA, el 89% elaboraban la información financiera válida y confiable, el 82% realizaban la información y comunicación de control interno, el 72% controlaban y custodiaban las cartas fianzas, el 82% elaboraban comprobantes de pago de los gastos a través del SIAF-SP, y el 78% afirmaron haber presentado información a la oficina de contabilidad. Conclusión general: Se ha conocido la aplicación del Control Interno en la Unidad de Tesorería de la Dirección Regional de Salud de Ancash en el 2017; porque el 89% indicaron que elaboraban la información financiera válida y confiable, el 82% que elaboraban la información y comunicación de Control Interno y otro 82% elaboraban comprobantes de pago de los gastos a través del SIAF-SP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).