Sobrecarga laboral y calidad de vida en el personal docente de una universidad privada, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La calidad de vida del docente es un estándar importante para su desempeño laboral. Objetivo: Determinar la influencia entre la carga de trabajo y la calidad de vida de los docentes de una universidad peruana. Materiales y métodos: Este fue un estudio con un enfoque cuantitativo, expli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7786 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7786 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Carga de trabajo Calidad de vida Docentes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Introducción: La calidad de vida del docente es un estándar importante para su desempeño laboral. Objetivo: Determinar la influencia entre la carga de trabajo y la calidad de vida de los docentes de una universidad peruana. Materiales y métodos: Este fue un estudio con un enfoque cuantitativo, explicativo de corte transversal, aplicado en 326 empleados activos, docentes de una universidad peruana durante los años 2023 y 2024. Se administraron dos cuestionarios validados en Perú, con preguntas sobre sus datos sociodemográficos, calidad de vida SF-36 y la escala de carga de trabajo. Los datos fueron analizados mediante el software Studio R, loa análisis de correlación con R de Pearson y el modelo explicativo con métodos de regresión lineal. Resultados: Se encontró que, en la carga de trabajo, se obtuvo una media de 11.56 lo cual muestra una carga de trabajo con distribución baja en los docentes. Discusión: Se evidencio que existe una correlación positiva y moderada entre carga de trabajo y cuatro dimensiones de la calidad de vida las cuales son: rol físico, dolor corporal, rol emocional y función social, se observó que estos son predictores significativos de la carga de trabajo. Conclusión: Tres dimensiones de calidad de vida (Dolor corporal, función social y rol emocional) explican la carga de trabajo, el modelo explica en 34,1% la variabilidad de la carga de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).