Análisis de la distribución de las concentraciones de inmisiones de SO2 y NO2 en Lima Metropolitana para las temporadas del 2018 -2019

Descripción del Articulo

En el presente artículo se analizó la distribución de las concentraciones de SO2 y NO2 presentes en el aire en Lima Metropolitana. Se usaron registros de las estaciones de la red de calidad de aire de SENAMHI, se verifico y ordenó la información en un formato de 24 horas diarias, se seleccionaron la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Cantaro, Lourdes Rosy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4666
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración
Dispersión
Dióxido de azufre
Dióxido de nitrógeno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:En el presente artículo se analizó la distribución de las concentraciones de SO2 y NO2 presentes en el aire en Lima Metropolitana. Se usaron registros de las estaciones de la red de calidad de aire de SENAMHI, se verifico y ordenó la información en un formato de 24 horas diarias, se seleccionaron las estaciones meteorológicas Puente Piedra, Ate y San Juan de Lurigancho, las cuales fueron las únicas en contar con un 75% de datos válidos. Mostrando en el 2018 una mayor dispersión del NO2 en febrero a comparación de agosto debido principalmente al efecto de la velocidad del aire. Para SO2, en el mes de agosto del 2019 se observó un incremento en la concentración con respecto a agosto del 2018, a causa del crecimiento de las fuentes de emisión. En conclusión, las estaciones meteorológicas seleccionadas cumplen con el estándar de calidad ambiental del aire (DS N°003-2017 MINAM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).