Proceso de atención de enfermería a paciente con neumonía por Covid - 19, insuficiencia respiratoria aguda del Servicio de Emergencias de un hospital de Chanchamayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio fue aplicado a un paciente con diagnóstico de neumonía por Covid – 19, Insuficiencia respiratoria aguda, que ingresó al área de trauma shock-emergencia valorado durante las 12 primeras horas. El objetivo de este trabajo fue identificar las necesidades/problemas reales y potencial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención de enfermería COVID-19 Insuficiencia respiratoria aguda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio fue aplicado a un paciente con diagnóstico de neumonía por Covid – 19, Insuficiencia respiratoria aguda, que ingresó al área de trauma shock-emergencia valorado durante las 12 primeras horas. El objetivo de este trabajo fue identificar las necesidades/problemas reales y potenciales para optimizar la calidad del cuidado integral del paciente. Es un estudio cualitativo, tipo caso único, que incluyó a paciente de 45 años de edad, donde se llevó a cabo las etapas del proceso de Atención de Enfermería iniciando por la recolección de datos mediante la valoración según los patrones de Marjory Gordon, diagnóstico y planificación teniendo en cuenta la taxonomía NANDA, NOC, NIC; así mismo, las etapas de ejecución y evaluación fue dada por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. Se identificó ocho diagnósticos de enfermería, y se priorizan los 3 primeros diagnósticos: CP: Infección, Patrón respiratorio ineficaz y Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Como resultado de los cuidados realizados, se obtuvo una puntuación de cambio de +1 +1+2 Se concluye que de acuerdo a las necesidades identificadas en el paciente se realizó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar cuidados de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).