Exportación Completada — 

Propuesta para la mejora del compromiso organizacional según la teoría de Meyer y Allen en el Hospital de Huaycán, distrito de Ate, 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tuvo por objetivo elaborar una propuesta para mejorar del compromiso organizacional según la teoría de Meyer y Allen en el Hospital de Huaycán, distrito de Ate, 2018. La metodología utilizada es un estudio descriptivo propositivo de corte transeccional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Pillpa, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1382
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Hospital
Compromiso afectivo
Compromiso de continuidad
Compromiso normativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.33
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional tuvo por objetivo elaborar una propuesta para mejorar del compromiso organizacional según la teoría de Meyer y Allen en el Hospital de Huaycán, distrito de Ate, 2018. La metodología utilizada es un estudio descriptivo propositivo de corte transeccional. Los resultados encontrados, después del diagnóstico situacional, evidencian que las escalas salariales son bajas, personal poco capacitado en el manejo de tecnología, competencia de otros hospitales con mejores escalas salariales y por ende poco compromiso organizacional. Por otro lado, se hizo una encuesta de diagnóstico y se encontró que del 100 % de encuestados un 46.7% se encuentran comprometidos con el hospital a diferencia de un 53.3% que no se encuentra comprometido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).