Las NIIF como herramienta gerencial: percepciones de estudiantes universitarios de Ciencias Contables

Descripción del Articulo

El presente estudio planteo como objetivo describir el nivel de percepción de los educandos universitarios de la carrera de Contabilidad, Región San Martín, en torno a las NIIF como herramienta gerencial, se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, de carácter descriptivo, y la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenazoa Salas, Melis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6426
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6426
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera
Herramienta gerencial
Normas contables
Contabilidad
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio planteo como objetivo describir el nivel de percepción de los educandos universitarios de la carrera de Contabilidad, Región San Martín, en torno a las NIIF como herramienta gerencial, se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, de carácter descriptivo, y la población estuvo conformada por 300 estudiantes universitarios del ciclo VI ciclo al ciclo X de la carrera de Contabilidad en la Región de San Martin y siendo la muestra de 177. Llegando a la siguiente conclusión: El nivel de percepción respecto a las NIIF como herramienta gerencial de los estudiantes de la carrera de contabilidad es alto en cada dimensión según, datos estadísticos así lo respaldan, esto significa que los estudiantes consideran como importantes estas normas en la gestión de una empresa y que son trascendentes para la toma de decisiones y asegurar la continuidad de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).