Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con una biodiversidad abundante de plantas nativas con propiedades medicinales. Este es el caso del Eucalipto, Olivo y Tayakasi, que desde tiempos remotos fueron utilizados por nuestros ancestrales como remedios naturales. En este sentido, el objetivo del proyecto fue caracterizar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Tapia, Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2951
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Actividad antioxidante
Caracterización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UEPU_dea7223321a2799f2cd9d8c83632911a
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2951
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
title Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
spellingShingle Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
Vargas Tapia, Eulalia
Plantas medicinales
Actividad antioxidante
Caracterización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
title_full Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
title_fullStr Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
title_full_unstemmed Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
title_sort Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante
author Vargas Tapia, Eulalia
author_facet Vargas Tapia, Eulalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coaquira Quispe, Joel Jerson
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Tapia, Eulalia
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Plantas medicinales
Actividad antioxidante
Caracterización química
topic Plantas medicinales
Actividad antioxidante
Caracterización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El Perú cuenta con una biodiversidad abundante de plantas nativas con propiedades medicinales. Este es el caso del Eucalipto, Olivo y Tayakasi, que desde tiempos remotos fueron utilizados por nuestros ancestrales como remedios naturales. En este sentido, el objetivo del proyecto fue caracterizar los extractos etanólicos de las hojas de Eucalipto (Eucalyptus sp.), olivo (Olea europaea L) y Tayakasi (Lippia nodiflora) en relación a la presencia de compuestos fenólicos y flavonoides y determinar la actividad antioxidante. Se utilizaron métodos espectrofotométricos para cuantificar la concentración de fenólicos totales, cuantificar la concentración de flavonoides y para evaluar la capacidad antioxidante fue utilizado dos metodologías FRAP y ORAC. Los resultados obtenidos muestras que las concentraciones de fenoles totales mostraron valores de: 9955,2 ± 557,4 mg EAG mL-1 (Eucalipto), 9184,2 ± 770,1 mg EAG mL-1 (Olivo) y 10994,5 ± 423,1 mg EAG mL-1 (Tayakasi). El contenido de flavonoides fue mayor en los extractos etanolicos de Olivo y Tayakasi encontrándose ambas entre 9,0353 ± 0,928 mg EC mL-1 y 10,7263 ± 0.98 mg EC mL-1 respectivamente y 6,1738 ± 0,049 mg EC mL-1 para Eucalipto. La capacidad antioxidante fue evidenciada en los tres extractos analizados, obteniendo valores desde 145711,125 ± 6656,95086 μmol TE mL-1 (Eucalipto), 143411,75 ± 8159,1 μmol TE mL-1 (Tayakasi) y 58820,73 3074,27893 μmol TE mL-1 (Olivo). Analizados por la técnica de ORAC mayor actividad de eliminación de radical peróxido fue observado en el extracto etanólico de Olivo con 269511,3 ±10892,4 μmol TE mL-1 mostrando diferencias significativas (p ≤ 0,05), con respecto a los extractos de Eucalipto 90830,2± 10531,1 μmol TE mL-1 y Tayakasi 117916,0 ±5688,6 μmol TE mL-1 . Por EASI-MS fue posible identificar diversos iones presentes, siendo que los iones más intensos para Eucalipto son m/z 453.2, m/z 454.2 m/z 485.25419, m/z 499.26982. Para olivo m/z 539,1 y m/z 540,1 y para el extracto de Tayakasi son: m/z 189, m/z 190, m/z 249, m/z 352 y m/z 515.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T20:40:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T20:40:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-11
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2951
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2951
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4f6909ab-17a4-4568-859a-e500536e5938/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f092fdac-dc3a-434d-b0a7-5281f23ff74e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dc97e43e-eed7-4693-8cec-8b67f59bdbd0/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8242e0a7-ff30-469d-8795-7ccf40743572/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a87e5de35ab7c6fbcab75fad829a0ca9
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9756c7be7156489f8b78fae42db00d52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737890134425600
spelling Coaquira Quispe, Joel JersonVargas Tapia, Eulalia2020-02-11T20:40:56Z2020-02-11T20:40:56Z2019-11-11http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2951El Perú cuenta con una biodiversidad abundante de plantas nativas con propiedades medicinales. Este es el caso del Eucalipto, Olivo y Tayakasi, que desde tiempos remotos fueron utilizados por nuestros ancestrales como remedios naturales. En este sentido, el objetivo del proyecto fue caracterizar los extractos etanólicos de las hojas de Eucalipto (Eucalyptus sp.), olivo (Olea europaea L) y Tayakasi (Lippia nodiflora) en relación a la presencia de compuestos fenólicos y flavonoides y determinar la actividad antioxidante. Se utilizaron métodos espectrofotométricos para cuantificar la concentración de fenólicos totales, cuantificar la concentración de flavonoides y para evaluar la capacidad antioxidante fue utilizado dos metodologías FRAP y ORAC. Los resultados obtenidos muestras que las concentraciones de fenoles totales mostraron valores de: 9955,2 ± 557,4 mg EAG mL-1 (Eucalipto), 9184,2 ± 770,1 mg EAG mL-1 (Olivo) y 10994,5 ± 423,1 mg EAG mL-1 (Tayakasi). El contenido de flavonoides fue mayor en los extractos etanolicos de Olivo y Tayakasi encontrándose ambas entre 9,0353 ± 0,928 mg EC mL-1 y 10,7263 ± 0.98 mg EC mL-1 respectivamente y 6,1738 ± 0,049 mg EC mL-1 para Eucalipto. La capacidad antioxidante fue evidenciada en los tres extractos analizados, obteniendo valores desde 145711,125 ± 6656,95086 μmol TE mL-1 (Eucalipto), 143411,75 ± 8159,1 μmol TE mL-1 (Tayakasi) y 58820,73 3074,27893 μmol TE mL-1 (Olivo). Analizados por la técnica de ORAC mayor actividad de eliminación de radical peróxido fue observado en el extracto etanólico de Olivo con 269511,3 ±10892,4 μmol TE mL-1 mostrando diferencias significativas (p ≤ 0,05), con respecto a los extractos de Eucalipto 90830,2± 10531,1 μmol TE mL-1 y Tayakasi 117916,0 ±5688,6 μmol TE mL-1 . Por EASI-MS fue posible identificar diversos iones presentes, siendo que los iones más intensos para Eucalipto son m/z 453.2, m/z 454.2 m/z 485.25419, m/z 499.26982. Para olivo m/z 539,1 y m/z 540,1 y para el extracto de Tayakasi son: m/z 189, m/z 190, m/z 249, m/z 352 y m/z 515.TesisLIMAEscuela Profesional de Ingeniería de AlimentosCiencias de los alimentosapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUPlantas medicinalesActividad antioxidanteCaracterización químicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de AlimentosUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de AlimentosORIGINALEulalia_Tesis_Licenciatura_2019.pdfEulalia_Tesis_Licenciatura_2019.pdfapplication/pdf1975761https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4f6909ab-17a4-4568-859a-e500536e5938/downloada87e5de35ab7c6fbcab75fad829a0ca9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f092fdac-dc3a-434d-b0a7-5281f23ff74e/downloadff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dc97e43e-eed7-4693-8cec-8b67f59bdbd0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILEulalia_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.jpgEulalia_Tesis_Licenciatura_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3005https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8242e0a7-ff30-469d-8795-7ccf40743572/download9756c7be7156489f8b78fae42db00d52MD5420.500.12840/2951oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/29512024-02-09 10:54:33.035http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).