Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú

Descripción del Articulo

Introducción: El uso creciente del agua desde 1980, impulsado por la demanda en ámbitos domésticos, industriales y de saneamiento, ha llevado a la contaminación del recurso hídrico en todo el mundo debido a la gestión ineficiente de residuos de diversas actividades, como la agricultura y la industri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Llantoy, Jeriot Eduardo, Torres Contreras, Angela Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7348
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7348
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Índice biológico
nPeBMWP
Calidad biológica
Macroinvertebrados bentónicos
Ríos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UEPU_de33f17382d92584cdd49fd992df563d
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7348
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
title Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
spellingShingle Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
Barreto Llantoy, Jeriot Eduardo
Índice biológico
nPeBMWP
Calidad biológica
Macroinvertebrados bentónicos
Ríos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
title_full Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
title_fullStr Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
title_full_unstemmed Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
title_sort Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perú
author Barreto Llantoy, Jeriot Eduardo
author_facet Barreto Llantoy, Jeriot Eduardo
Torres Contreras, Angela Ibet
author_role author
author2 Torres Contreras, Angela Ibet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Huaranga, Milda Amparo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Llantoy, Jeriot Eduardo
Torres Contreras, Angela Ibet
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Índice biológico
nPeBMWP
Calidad biológica
Macroinvertebrados bentónicos
Ríos
topic Índice biológico
nPeBMWP
Calidad biológica
Macroinvertebrados bentónicos
Ríos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Introducción: El uso creciente del agua desde 1980, impulsado por la demanda en ámbitos domésticos, industriales y de saneamiento, ha llevado a la contaminación del recurso hídrico en todo el mundo debido a la gestión ineficiente de residuos de diversas actividades, como la agricultura y la industria. Objetivo: Comparar la calidad del agua en diferentes estaciones de muestreo mediante indicadores biológicos en el Río Amojú ubicado en la ciudad de Jaén, Perú. Métodos: Se estableció la calidad de agua en el río Amojú, mediante el Índice biótico de los ríos del norte de Perú (nPeBMWP). Con respecto al intervalo de tiempo, se realizó muestreos durante los meses de setiembre del 2022 a marzo del 2023 en tres estaciones de muestreo delimitados. Resultados: Se reportó la presencia de 3 Clases, 11 órdenes y 37 familias en las tres estaciones de muestreo, constituidos por las clases. Insecta, Gastropoda Clitellata con los órdenes Díptera (10 fam.), Trichoptera (5 fam.), Coleóptera (4 fam.), Ephemeroptera (5 fam.), Plecóptera (2 fam.), Odonata (3 fam.), Hemiptera (4 fam.), Megaloptera(1 fam.); la clase Gastropoda, con el orden Sorbeoconcha (1 fam.); la clase Clitellata (2 fam.). Como resultado se obtuvo una tendencia levemente negativa en el índice biótico, donde la estación "Puente la Corona" se encuentra con una calidad biológica regular y en las estaciones "Puente Pardo Miguel" y “Sector Yanuyaku Alto” una calidad biológica mala, viéndose reflejado en la presencia de especies con tolerancia a las variaciones de calidad del agua, y en los parámetros coliformes totales y termotolerantes los cuales aumentaron significativamente, así como en los parámetros fisicoquímicos como conductividad y turbidez. Conclusión: En general el río Amojú, está siendo alterado debido a la descarga de aguas residuales y la acumulación de desechos, lo que ha provocado problemas de salud y una disminución en la calidad del agua.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-19T20:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-19T20:57:31Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-12-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-26
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7348
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7348
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/be368b61-d1a6-40ae-8cc0-d6113e0d70fa/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1f206c7e-8f51-415c-9267-7f714ab798dc/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5ddeb160-f317-4ce8-ae8e-bd61526aacfc/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/880ce0c4-a3e1-4551-abd4-329be2fa1879/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/78e55c03-bd04-4dac-86f5-8580c3131032/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0bcb9d4f90080efe91667d1e345eb141
1dde91779457615d83dbb23554f3c060
1bd64c44beecc01394c569cfbc89281b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737572038410240
spelling Cruz Huaranga, Milda AmparoBarreto Llantoy, Jeriot EduardoTorres Contreras, Angela Ibet2024-03-19T20:57:31Z2024-03-19T20:57:31Z2023-12-262024-12-26http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7348Introducción: El uso creciente del agua desde 1980, impulsado por la demanda en ámbitos domésticos, industriales y de saneamiento, ha llevado a la contaminación del recurso hídrico en todo el mundo debido a la gestión ineficiente de residuos de diversas actividades, como la agricultura y la industria. Objetivo: Comparar la calidad del agua en diferentes estaciones de muestreo mediante indicadores biológicos en el Río Amojú ubicado en la ciudad de Jaén, Perú. Métodos: Se estableció la calidad de agua en el río Amojú, mediante el Índice biótico de los ríos del norte de Perú (nPeBMWP). Con respecto al intervalo de tiempo, se realizó muestreos durante los meses de setiembre del 2022 a marzo del 2023 en tres estaciones de muestreo delimitados. Resultados: Se reportó la presencia de 3 Clases, 11 órdenes y 37 familias en las tres estaciones de muestreo, constituidos por las clases. Insecta, Gastropoda Clitellata con los órdenes Díptera (10 fam.), Trichoptera (5 fam.), Coleóptera (4 fam.), Ephemeroptera (5 fam.), Plecóptera (2 fam.), Odonata (3 fam.), Hemiptera (4 fam.), Megaloptera(1 fam.); la clase Gastropoda, con el orden Sorbeoconcha (1 fam.); la clase Clitellata (2 fam.). Como resultado se obtuvo una tendencia levemente negativa en el índice biótico, donde la estación "Puente la Corona" se encuentra con una calidad biológica regular y en las estaciones "Puente Pardo Miguel" y “Sector Yanuyaku Alto” una calidad biológica mala, viéndose reflejado en la presencia de especies con tolerancia a las variaciones de calidad del agua, y en los parámetros coliformes totales y termotolerantes los cuales aumentaron significativamente, así como en los parámetros fisicoquímicos como conductividad y turbidez. Conclusión: En general el río Amojú, está siendo alterado debido a la descarga de aguas residuales y la acumulación de desechos, lo que ha provocado problemas de salud y una disminución en la calidad del agua.LIMAEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalBiodiversidad y Calidad Ambientalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Índice biológiconPeBMWPCalidad biológicaMacroinvertebrados bentónicosRíoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Comparación de la calidad de agua mediante macro invertebrados bentónicos en 3 zonas de muestreo del río Amojú, Jaén – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental41574112https://orcid.org/0000-0002-1992-66507629554871066035521066Pérez Carpio, Jackson EdgardoPoma Porras, Orlando AlanAranda Castillo, Cesar AsbelFernandez Rojas, Joel HugoCruz Huaranga, Milda Amparohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/be368b61-d1a6-40ae-8cc0-d6113e0d70fa/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1f206c7e-8f51-415c-9267-7f714ab798dc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALJeriot_Tesis_Licenciatura_2023.pdfJeriot_Tesis_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf311131https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5ddeb160-f317-4ce8-ae8e-bd61526aacfc/download0bcb9d4f90080efe91667d1e345eb141MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf120460https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/880ce0c4-a3e1-4551-abd4-329be2fa1879/download1dde91779457615d83dbb23554f3c060MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf970154https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/78e55c03-bd04-4dac-86f5-8580c3131032/download1bd64c44beecc01394c569cfbc89281bMD5320.500.12840/7348oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/73482024-03-19 15:57:31.861http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).