Disfunción familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Andrés Bello de la ciudad de Juliaca - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre disfunción familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Andrés Bello de la ciudad de Juliaca – 2017, Se utilizó un diseño no experimental de tipo descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1571 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción familiar Agresividad y adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre disfunción familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Andrés Bello de la ciudad de Juliaca – 2017, Se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el test de APGAR familiar, constituido por cinco dimensiones (Adaptabilidad, Participación, Crecimiento, Afecto y Resolución) y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, compuesto por cuatro dimensiones (agresividad verbal, agresividad física, hostilidad e ira), la población estuvo conformada por 111 estudiantes. Los resultados indican que se ha encontrado correlación entre disfunción familiar y agresividad (r = -.321, p < 0.002). Por lo cual se concluye que a un nivel de significancia del 5% existen correlaciones estadísticamente significativas entre disfunción familiar y agresividad en los adolescentes, por lo tanto se acepta la hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).