Revisión teórica: Justicia organizacional en las PYMES

Descripción del Articulo

El objetivo de la revisión teórica de la justicia organizacional es describir el panorama de las Pymes en el Perú y el mundo respecto a la percepción de la Justicia organizacional. La Justicia organizacional es una percepción justa o injusta del empleado acorde a las acciones que cada empleador o su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tanta Richard, Maria Alexandra, Reyes Chuquihuanga, Sindy Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2634
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia organizacional
Pymes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la revisión teórica de la justicia organizacional es describir el panorama de las Pymes en el Perú y el mundo respecto a la percepción de la Justicia organizacional. La Justicia organizacional es una percepción justa o injusta del empleado acorde a las acciones que cada empleador o superior toma teniendo en cuenta que, es un papel fundamental en cada organización ya que repercutirá en el desempeño o comportamiento de los empleados, es por ello que a nivel nacional e internacional manifiesta cierta importancia dentro de cada empresa permitiendo un mejor desempeño en los trabajadores y una disminución de comportamientos negativos dentro de una organización. Es así, que se plantea la importancia y la falta que existe en la mayoría de las empresas para su desarrollo, es por eso que, un excelente trato es más rentable y atractivo para el empleado coopere para el futuro de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).