1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la revisión teórica de la justicia organizacional es describir el panorama de las Pymes en el Perú y el mundo respecto a la percepción de la Justicia organizacional. La Justicia organizacional es una percepción justa o injusta del empleado acorde a las acciones que cada empleador o superior toma teniendo en cuenta que, es un papel fundamental en cada organización ya que repercutirá en el desempeño o comportamiento de los empleados, es por ello que a nivel nacional e internacional manifiesta cierta importancia dentro de cada empresa permitiendo un mejor desempeño en los trabajadores y una disminución de comportamientos negativos dentro de una organización. Es así, que se plantea la importancia y la falta que existe en la mayoría de las empresas para su desarrollo, es por eso que, un excelente trato es más rentable y atractivo para el empleado coopere para el f...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la justicia organizacional se relaciona con el Engagement en los trabajadores de la empresa Rotapel S.A. El estudio fue de tipo correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal y se la muestra estuvo constituida por 50 personas que trabajan como personal de producción de la empresa Rotapel S.A. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Colquitt (2001), para medir la justicia organizacional y el Cuestionario Utrecht Work Engagement (UWES), para medir el Engagement: vigor, dedicación y absorción. Los resultados obtenidos dejaron en evidencia que, existe una correlación positiva significativa r = 0.726**, entre la justicia distributiva y el Engagement. Asimismo, existe una relación positiva significativa r = 0.704, entre la justicia procedimental y el Engagement, y r = 0.562**, en...