Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con insuficiencia respiratoria aguda en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica de un hospital nacional de Lima, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Redactar la historia de una paciente con diagnóstico médico de insuficiencia respiratoria del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital San Bartolomé, Lima – 2018”. Metodología: El tipo de investigación fue descriptivo, analítico, con el método del proceso de atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Cordova, David Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/754
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Insuficiencia respiratoria
Unidad de terapia intensiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Redactar la historia de una paciente con diagnóstico médico de insuficiencia respiratoria del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital San Bartolomé, Lima – 2018”. Metodología: El tipo de investigación fue descriptivo, analítico, con el método del proceso de atención de enfermería; el instrumento utilizado fue una guía de valoración por patrones funcionales de Marjori Gordon, con el que se realizó la valoración en forma detallada, para luego enunciar los diagnósticos de enfermería según NANDA, después se elaboraron los planes de cuidados, con los objetivos y las intervenciones correspondientes, finalmente se realizó la evaluación de los objetivos propuestos. Resultados: El 60% de los objetivos propuestos se alcanzaron, mientras que el 40%, parcialmente. Conclusión: Se aplicó las cinco etapas del proceso de atención de enfermería, lográndose la mayoría de los objetivos propuestos, al ejecutar las intervenciones planificadas para el bienestar de la paciente en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).