Valoración de la calidad educativa basado en el modelo de calidad total en las instituciones educativas privadas del distrito de Chaclacayo, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad educativa basada en el modelo de la calidad total en las instituciones educativas privadas del distrito de Chaclacayo, 2018. Se realizó bajo el soporte metodológico descriptivo con el propósito de describir la calidad educativa de 05 in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1347 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Calidad educativa Satisfacción del cliente Liderazgo educativo Planeación estratégica aplicada a la educación Satisfacción del talento humano Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.29 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad educativa basada en el modelo de la calidad total en las instituciones educativas privadas del distrito de Chaclacayo, 2018. Se realizó bajo el soporte metodológico descriptivo con el propósito de describir la calidad educativa de 05 instituciones privadas de nivel secundario en una muestra de 101 estudiantes del 4to y 5to año, 79 padres de familia y 29 docentes, un total de 209 participantes. Para la medición de la calidad se aplicó un total de 03 cuestionarios: el primero de 108 preguntas para estudiantes, el segundo de 121 preguntas para docentes y el tercero de 83 preguntas para padres de familia (ítems que miden la variable en sus nueve dimensiones). Los resultados de la investigación mostraron, que en cuanto a la variable calidad educativa, las instituciones evaluadas se encuentran en un nivel ―medio‖ según evaluación por dimensiones: satisfacción del cliente, liderazgo educativo, planeación estratégica aplicada a la educación, satisfacción del talento humano, gestión del talento humano, procesos educativos, impacto en la sociedad, resultados de la institución educativa y recursos. En conclusión, la calidad educativa, según el modelo de calidad total, en el nivel secundario bajo la modalidad particular en el distrito de Chaclacayo se encuentra en un nivel medio o regular; según la percepción del cliente externo (padre de familia) como del cliente interno (alumnos y docentes). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).