Impacto del programa “Sembrando esperanza” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre Plantío de iglesias de los líderes de Grupos Pequeños del distrito misionero Chiclayo Central, Perú, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene el propósito de responder la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto del programa “Sembrando Esperanza” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre plantío de iglesias de los líderes de grupos pequeños del Distrito Misionero Chiclayo Central, 2019? Esta investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4708 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantío de iglesias Grupos pequeños Misión Evangelismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene el propósito de responder la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto del programa “Sembrando Esperanza” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre plantío de iglesias de los líderes de grupos pequeños del Distrito Misionero Chiclayo Central, 2019? Esta investigación es de tipo descriptivo-explicativo, porque tiene el objetivo de determinar el impacto que produce el programa “Sembrando Esperanza” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre plantío de iglesias, de los líderes de grupos pequeños del Distrito Misionero Chiclayo “Central” en el 2019 y determinar las causas que permitirán incrementar las variables mencionadas. El diseño es pre-experimental, aplicándose un pre-test y post-test, contando con una guía de evaluación constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).