Adicción a internet, Adicción a las Redes Sociales, Dependencia al Móvil y su influencia sobre la Procrastinación Académica en una muestra de Adolescentes de la ciudad de Juliaca-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la adicción a internet, adicción a las redes sociales y dependencia al móvil son predictores estadísticamente significativos para la prevalencia de la procrastinación académica en una muestra de adolescentes de la ciudad de Juliaca, 2019. El estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2132 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet Adicción a las redes sociales Dependencia al móvil Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la adicción a internet, adicción a las redes sociales y dependencia al móvil son predictores estadísticamente significativos para la prevalencia de la procrastinación académica en una muestra de adolescentes de la ciudad de Juliaca, 2019. El estudio corresponde al diseño no experimental de tipo explicativo, el cual tiene como objetivo medir el grado de causa-efecto que existe entre las variables independientes con la variable dependiente. La población estuvo conformada por 273 estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de tres colegios de la ciudad de Juliaca. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales, Escala de Adicción a Internet, Test de Dependencia al móvil y la Escala de Procrastinación Académica. Los resultados muestran que, uno de los principales hallazgos indica que se encontró una correlación negativa entre la variable adicción a internet y adicción a las redes sociales (rho = -0.584, p = 0.000) lo cual es estadísticamente significativa en una muestra de adolescentes de la ciudad de Juliaca, 2019. Otro de los principales hallazgos indica que se encontró una correlación positiva entre la variable adicción a internet y dependencia al móvil (rho = 0.577, p = 0.000) lo cual es estadísticamente significativa en una muestra de adolescentes de la ciudad de Juliaca. Finalmente, otro de los principales hallazgos indica que se encontró una correlación negativa entre la variable adicción a las redes sociales y dependencia al móvil (rho = -0.747, p = 0.000) lo cual es estadísticamente significativa en una muestra de adolescentes de la ciudad de Juliaca 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).