Regresión logística binaria en factores asociados al abandono del tratamiento de tuberculosis, Lima 2023

Descripción del Articulo

En el Perú, la tuberculosis se ubica entre las primeras 15 causas de fallecimientos en toda la nación y es considerada como una endemia. La problemática del abandono del tratamiento emerge como un desafío de envergadura en su lucha. En este sentido, el objetivo de este estudio fue diseñar un modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Román, José Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7460
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:M. tuberculosis
Modelos logísticos
Factores de riesgo
Abandono del tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:En el Perú, la tuberculosis se ubica entre las primeras 15 causas de fallecimientos en toda la nación y es considerada como una endemia. La problemática del abandono del tratamiento emerge como un desafío de envergadura en su lucha. En este sentido, el objetivo de este estudio fue diseñar un modelo de regresión logística binaria eficiente en factores sociodemográficos para la predicción del abandono del tratamiento de tuberculosis en pacientes peruanos. Fue una indagación observacional, transversal y analítica, donde se trabajó con 362 sujetos que integraron el grupo de control y de casos. Se empleó una ficha de recolección de datos y el procesamiento de datos se efectúo con los programas de estadísticos RStudio y IBM SPSS Statístics. Se concluyó que el género masculino presenta una mayor proporción de casos de tuberculosis pulmonar, entar factores asociados. El tiempo de hospitalización y la falta de información clara sobre los exámenes de laboratorio son riesgos para abandonar el tratamiento y el consumo de sustancias alucinógenas también incrementa la probabilidad de abandono. Se concluyó que existe una notable ausencia de evaluaciones con un enfoque predictivo, ya que la mayoría de los estudios previos han adoptado un enfoque puramente explicativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).