Estudio y evaluación de los Sistemas de Control Interno en auditorías a ONGs que reciben financiamiento externo – ADRA Perú

Descripción del Articulo

El presente es un informe técnico sobre experiencia de trabajo profesional en el campo de la auditoria con propósito especial. Se expone la experiencia adquirida en ADRA Perú – Organismo No Gubernamental (ONG) de carácter auto-sostenible, que administra un portafolio de programas especializados los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Condori, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1628
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Auditoría con propósito especial
Sistema de Control Interno
Convenio PL 480 Título I – 2000
ADRA Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente es un informe técnico sobre experiencia de trabajo profesional en el campo de la auditoria con propósito especial. Se expone la experiencia adquirida en ADRA Perú – Organismo No Gubernamental (ONG) de carácter auto-sostenible, que administra un portafolio de programas especializados los cuales deben su existencia a la diversidad de fuentes de financiamiento provenientes del estado peruano y de entidades de otros países, como la Agencia USAID de los Estados Unidos. Aplicar una Auditoría es realizar un examen a cada una de las actividades que realizó la ONG inherentes al Convenio suscrito con la Unidad Especial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “Convenio de Traspaso de Recursos N° CTR-007-2000-EF/UEAID Programa PL 480 Título I – Año 2000”. El objetivo de nuestro estudio ha sido definido en el análisis, evaluación y las posteriores recomendaciones al sistema de control interno que ha implementado la ONG para su área de logística, los cuales han sido aplicados en la ejecución del Convenio en mención. La revisión del proceso seguido en las adquisiciones y otros desembolsos por gastos inherentes al Convenio, nos permitirá conocer si estos controles han sido observados y si son adecuados; además, de proponer las soluciones a las deficiencias encontradas. De esta manera determinar si ésta ha cumplido con los objetivos y metas establecidos en el marco del Convenio. La metodología utilizada para el desarrollo de esta auditoría fue: recolección de información de las funciones y actividades que se realiza en la institución, elaboración de Papeles de Trabajo de acuerdo a las necesidades pertinentes, aplicación de indicadores de gestión y análisis de la información recolectada; con lo cual se obtuvo como resultado final un Informe de Auditoría con conclusiones y recomendaciones que al ser aplicadas mejoraron el funcionamiento de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).