Gestión de cuentas por cobrar de la empresa Falcón Alimentos Corporación SAC, San Juan de Miraflores 2012 - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, analiza la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Falcón Alimentos Corporación SAC, de los periodos comprendidos 2012 -2018; bajo el enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; se aplicó los ratios de gestión, para descifrar las falencias en el proceso de ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2346 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Gestión Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, analiza la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Falcón Alimentos Corporación SAC, de los periodos comprendidos 2012 -2018; bajo el enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; se aplicó los ratios de gestión, para descifrar las falencias en el proceso de gestión de cobro. Los resultados reflejan que la gestión de cobro fue más efectiva en los 3 primeros periodos que en los últimos 4 periodos, debido al incremento de días de rotación de cuentas por cobrar, rotación de inventarios y días de conversión; puesto que los días de rotación de cuentas por cobrar no superan a los días de inventario y para los días de conversión fueron de forma ascendente para cada periodo. Por tanto, la gestión de las cuentas por cobrar ha ido empeorando en la empresa y para la recuperación oportuna de carteras es necesario que la empresa mejore el control del otorgamiento de créditos y el manejo de políticas de cobranza |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).