Inteligencia emocional, satisfacción con los estudios y autoeficacia académica como predictores de las expectativas de futuro en universitarios peruanos

Descripción del Articulo

En la investigación que se presenta, los investigadores se enfocaron en determinar si la autoeficacia académica, la satisfacción con los estudios y la inteligencia emocional pronostican las expectativas de futuro en estudiantes del nivel superior en el Perú, tras haber culminado una etapa de Pandemi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calizaya Rios, Daniel David, Mamani Quispe, Evelyn Doris, Ylachoque Aquima, Lizbeth Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8443
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universitarios peruanos
Expectativas de futuro
Orientación futura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación que se presenta, los investigadores se enfocaron en determinar si la autoeficacia académica, la satisfacción con los estudios y la inteligencia emocional pronostican las expectativas de futuro en estudiantes del nivel superior en el Perú, tras haber culminado una etapa de Pandemia global. Estuvo dirigido a la población universitaria de todo el país, usando un muestreo no probabilístico de forma intencional, siendo promocionada por redes sociales; alcanzando una participación de 1650 participantes voluntarios. El estudio fue de naturaleza predictiva y de corte transversal (Ato et al., 2013). Se evidencia una fiabilidad muy buena con la consistencia interna Alpha de Cronbach entre .91 y .97 que se ubicaron los valores. El análisis SEM verificó que el modelo alcanzó un ajuste adecuado; confirmando las hipótesis planteadas en el estudio. se concluye que la satisfacción con los estudios, la autoeficacia académica y la inteligencia emocional son predictores de las expectativas de futuro en universitarios peruanos en un escenario de postpandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).