Conocimiento sobre reanimación cardio pulmonar del personal de enfermería del Servicio de Emergencia en un hospital de Moyobamba, 2022

Descripción del Articulo

La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento que debe ser practicado y conocido por todas las personas en especial por el personal de enfermería con la finalidad de actuar adecuadamente en situaciones de auxilio que requiera una Reanimación cardiopulmonar. El objetivo será determinar el nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Villavicencio, Javes Baguer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5627
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Personal de enfermería
Reanimación cardiopulmonar
Servicio de emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento que debe ser practicado y conocido por todas las personas en especial por el personal de enfermería con la finalidad de actuar adecuadamente en situaciones de auxilio que requiera una Reanimación cardiopulmonar. El objetivo será determinar el nivel de Conocimiento sobre Reanimación Cardiopulmonar del personal de enfermería del Servicio de Emergencia en un hospital de Moyobamba, 2022. La presente investigación será de tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental. La muestra será de 30 enfermeros. El instrumento empleado será un cuestionario que consta de 18 ítems evaluados mediante escala binomial; dicho instrumento fue validado por 7 jueces expertos y con un confiabilidad mediante la prueba estadística Kuder – Richardson de 0.68; cuyas alternativas de respuesta están determinadas por alternativas de la (a) hasta la (d); divididos en 5 secciones, la primera parte orientada a la Dimensión signos de paro cardiorrespiratorio (1 al 4), la segunda concerniente a la Dimensión condiciones para RCP (5 a 6); la tercera vinculada a la Dimensión compresiones torácicas (7 al 12); la cuarta orientada a la Dimensión manejo de la vía aérea (13 al 15) y la quinta relacionada a Dimensión ventilación (16 al 18); los rangos de nivel de conocimiento y sus respectivas dimensiones, se establecieron mediante una escala de estanones, cuyos valores para la variable conocimiento del personal de enfermería sobre reanimación cardiopulmonar son: Bajo: 00 – 06 puntos, Medio: 07 – 12 puntos, Alto: 13 – 18 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).