Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en salud del paciente que acude al servicio de consulta externa de geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2015.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en salud del paciente que acude al Servicio de Consulta Externa de Geriatría del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. El estudio fue descriptivo, transversal, de diseño c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazo Obando, Fressia Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/219
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de agencia de autocuidado
Calidad de vida en salud
Adulto mayor
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en salud del paciente que acude al Servicio de Consulta Externa de Geriatría del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. El estudio fue descriptivo, transversal, de diseño correlacional, participaron 175 personas con edades comprendidas entre 60 y 85 años, los datos fueron obtenidos a través de la escala ASA y el cuestionario SF-12 v2. Los resultados indican que existe una relación directa y significativa entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en salud (rho=0.284, p=0.000), así como entre la capacidad de agencia de autocuidado y las dimensiones de vitalidad (rho=0.430, p=0.000), la salud general (rho=0.249, p=0.001), función física (rho=0.364, p=0.000) y la salud mental (rho=0.250, p=0.001) ; no se encontró relación significativa entre la capacidad de agencia de autocuidado y las dimensiones rol físico (rho=0.084, p=0.268), rol emocional (rho=0.101, p=0.185), dolor corporal (rho=0.092, p=0.225) y funcionamiento social (rho=0.129, p=0.088). Se concluye que la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en salud son variables que están relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).