Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post cesareada con infección de herida operatoria del Servicio de Gineco Obstetericia de una clínica privada de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La infección de herida operatoria, posterior a una cesárea, se presenta como principal complicación en pacientes cesareadas, generando estancia hospitalaria prolongada, mayor gasto económico e impidiendo la unión precoz madre- niño, aspecto primordial para el apego del recién nacido. El estudio se d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5070 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención de enfermería NANDA I NOC NIC Post cesareada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La infección de herida operatoria, posterior a una cesárea, se presenta como principal complicación en pacientes cesareadas, generando estancia hospitalaria prolongada, mayor gasto económico e impidiendo la unión precoz madre- niño, aspecto primordial para el apego del recién nacido. El estudio se desarrolla a través del proceso de atención de enfermería (PAE) método científico aplicado en el cuidado enfermero. El PAE es considerado indicador de calidad del desempeño laboral enfermero. La finalidad es emplear el proceso de atención de enfermería en una paciente cesareada con infección de herida operatoria y dehiscencia; siendo la investigación estudio de caso, descriptivo transversal en una paciente con 38 años. Asimismo, se identificó diagnósticos de enfermería, se planificó los cuidados aplicando taxonomía II NANDA I, NOC y NIC; también, el instrumento 11 patrones funcionales de Marjorie Gordon. La evaluación se ejecutó según la diferencia de puntuación de cambio: final y basal. Se hallaron ocho diagnósticos de enfermería, priorizándose los siguientes: dolor agudo relacionado con lesión por agente físico (herida operatoria reciente) evidenciado por informe verbal, según escala numérica de EVA: 8, facies de dolor, abdomen doloroso a la palpación superficial y postura para aliviar el dolor, CP: infección y ansiedad, considerandose una amenaza para el estado actual (estado de salud) evidenciado por preocupación, nostalgia, ansiedad, angustia, impotencia, temor, FC: 108x´ (taquicardia), cansancio. Después de los cuidados recibidos se obtuvo una puntuación de cambio: +2, +3, indicando que el cuidado de enfermería fue efectivo. Se concluye: La aplicación del proceso de atención de enfermería en los cuidados permitió que la paciente mejore progresivamente su estado de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).