Percepción del cliente sobre la imagen de la tienda de Supermercados la Inmaculada S.A.C Tarapoto - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general fue: Analizar la percepción del cliente sobre la imagen de la tienda de Supermercados la Inmaculada S.A.C. Tarapoto-2018. La investigación es de tipo descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal; la unidad de análisis fueron los clientes de Supermercados la Inmac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chujutalli Vela, Gary, Espinoza López, César Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2042
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen de la tienda
Cliente
Supermercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general fue: Analizar la percepción del cliente sobre la imagen de la tienda de Supermercados la Inmaculada S.A.C. Tarapoto-2018. La investigación es de tipo descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal; la unidad de análisis fueron los clientes de Supermercados la Inmaculada. Se aplicó el instrumento de medición para medir la percepción del cliente sobre la imagen de la tienda propuesta por Rinelid y Rivera (2005) con escala de Likert y presenta las siguientes dimensiones: producto 6 ítems, personal 3 ítems, atmósfera de la tienda 3 ítems, publicidad y promoción 5 ítems, ubicación 3 ítems y precio 3 ítems. Concluimos que en mayor proporción el cliente percibe regular respecto a la imagen con un 36,46%, sin embargo, existe un 23,7% que está de acuerdo y un 13,8% está totalmente de acuerdo con la imagen que refleja la tienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).