Construcción y análisis de las propiedades psicométricas de una escala para medir apego seguro en pre-escolares mediante las madres en la ciudad de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
Antecedente: La tasa de infantes maltratados por sus padres se incrementa año tras año, sin considerar que algunos padres señalan que castigar físicamente a sus hijos es su deber; ante este problema el objetivo de la presente investigación es construir y obtener las propiedades psicométricas como va...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7094 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7094 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Interacción Maltrato Infancia Vinculo Afecto Atención Protección y seguridad. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Antecedente: La tasa de infantes maltratados por sus padres se incrementa año tras año, sin considerar que algunos padres señalan que castigar físicamente a sus hijos es su deber; ante este problema el objetivo de la presente investigación es construir y obtener las propiedades psicométricas como validez de contenido, constructo, confiabilidad de la escala apego seguro A-1 en niños y niñas de 3 a 5 años mediante las madres de la ciudad de Juliaca. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, nivel instrumental y enfoque cuantitativo. Resultados: Se obtuvo un índice por V de Aiken 1.65, un Alfa de Cronbach de 0.806 y un omega de Mc Donal ω=0.807 para la consistencia interna, el análisis factorial confirmatorio (AFC) presentó una validez en el modelo final de 0.998, confirmó índices inesperados en el primer modelo con 36 ítems con 6 factores. El AFC en el segundo modelo obtuvo índices de ajustes adecuados (CFI=0.906; TLI= 0.896; SRMR=0.081; RMSEA= 0.060) se eliminaron 10 ítems y se añadieron covarianzas residuales en los reactivos, el modelo final quedó con 26 ítems y 6 factores (CFI=0.969; TLI=0.964; SRMR=0.070; RMSEA=0.040). Conclusiones: La escala de apego seguro A-1 evidencia óptima validez y confiabilidad para medir el apego seguro en niños de 3 a 5 años mediante las madres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).