Estudio comparativo entre el desarrollo psicomotor y el estado nutricional en niños de dos instituciones Juliaca – 2023
Descripción del Articulo
Fundamentos: La evaluación del estado nutricional se basa en medidas como peso y talla, junto con la composición corporal y la ingesta alimentaria diaria. Por otro lado, el desarrollo psicomotor comprende habilidades tanto motoras como cognitivas, que engloban el lenguaje y la coordinación motriz. E...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7754 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7754 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo psicomotor Estado nutricional Niño Comparativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Fundamentos: La evaluación del estado nutricional se basa en medidas como peso y talla, junto con la composición corporal y la ingesta alimentaria diaria. Por otro lado, el desarrollo psicomotor comprende habilidades tanto motoras como cognitivas, que engloban el lenguaje y la coordinación motriz. Estos aspectos son fundamentales para el crecimiento y el bienestar integral de los niños. Objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias entre el desarrollo psicomotor y el estado nutricional en niños de dos instituciones educativas una gestión pública y otra privada. Métodos: enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fueron en el estado nutricional (peso y talla) y el desarrollo psicomotor la Escala de Desarrollo Perceptivo Motriz de Capón. Resultados: De acuerdo a la prueba estadística U de Mann-Whitney para la variable del desarrollo psicomotor, el valor obtenido fue (p=0.00), lo que sugiere que sí existen diferencias significativas entre la institución educativa pública y privada, en relación al estado nutricional no existe diferencias (p=0.57). Conclusiones: Hay diferencias significativas en el desarrollo psicomotor entre la institución educativa pública y privada. Sin embargo, no se observaron diferencias notables en el estado nutricional entre ambas instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).