Adicción a Redes Sociales en los Estudiantes del Nivel Secundario del Colegio Particular Simón Bolívar e Institución Educativa Ofelia Velásquez de Tarapoto, 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo Comparar la adicción de redes sociales en los estudiantes del nivel secundario del colegio Particular Simón Bolívar e Institución Educativa Ofelia Velásquez de Tarapoto, 2016. La muestra fue probabilístico por conglomerados o racimos, tuvo como participantes 40...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a redes sociales |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Comparar la adicción de redes sociales en los estudiantes del nivel secundario del colegio Particular Simón Bolívar e Institución Educativa Ofelia Velásquez de Tarapoto, 2016. La muestra fue probabilístico por conglomerados o racimos, tuvo como participantes 400 estudiantes 200 de cada institución educativa, de ambos géneros, mayores de 13 años. De diseño no experimental descriptivo de tipo comparativo, Se evaluó la muestra con el cuestionario MEYVA de Mendoza y Vargas, compuesta por 41 ítems. Las propiedades psicométricas de los instrumentos indicaron que son válidos y confiables. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciencies). En las cuales se pudo ver en los resultados que existe diferencias significativas en los estudiantes del nivel secundario del colegio Particular Simón Bolívar e Institución Educativa Ofelia Velásquez de Tarapoto (t =-2,497; p < .05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).