Evaluación de la capacidad de adsorción de carbón activado mediante cáscara de naranja (Citrus Cinensis) para la remoción de iones de arsénico en aguas residuales industriales

Descripción del Articulo

El artículo presenta una evaluación de revisión de estudios acerca del aprovechamiento de residuos orgánicos de frutas, pero entre ellas la principal es sobre la cáscara de naranja (Citrus Cinensis) y su potencial uso como materia prima para la obtención de carbón activado. La biomasa lignocelulósic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Barrera, Llely Sabrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2451
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
Activación química
Citrus Cinensis
Remoción de metales
Biomasa lignocelulósica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El artículo presenta una evaluación de revisión de estudios acerca del aprovechamiento de residuos orgánicos de frutas, pero entre ellas la principal es sobre la cáscara de naranja (Citrus Cinensis) y su potencial uso como materia prima para la obtención de carbón activado. La biomasa lignocelulósica de naranja genera un alto contenido de compuestos orgánicos y bajos para el contenido de ceniza, pero como características sumamente son aprovechables a la hora de someter como a un mecanismo de activación química. Además, tiene como ventajas el alto rendimiento de eficiencia parar la adsorción de metales. También se presenta que los autores para concluir con los resultados, aplican diferentes activaciones químicas para la obtención del carbón activado con el fin de adsorber los metales entre ellas son Cd, Pl, Cu, As(V). Este tipo de producto tiene la función para tratar el agua en la que son un gran porcentaje para adsorber estos tipos de iones, también la eliminación de contaminantes. Para concluir, la evaluación de los trabajos analizados da significancia que las biomasas lignocelulósicas de naranja son muy útiles para la síntesis de carbón activado, asimismo teniendo mayor porcentaje de adsorción en los metales según variables que se pueda encontrar en los estudios mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).