Cultura organizacional y la productividad en Transportes Palomino Estrada, Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer la relación entre la cultura organizacional y la productividad en los trabajadores de la empresa Transportes Palomino Estrada, durante el periodo 2022. Es importante que las empresas en el Perú cultiven el desarrollo de una cultura organizacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5901 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer la relación entre la cultura organizacional y la productividad en los trabajadores de la empresa Transportes Palomino Estrada, durante el periodo 2022. Es importante que las empresas en el Perú cultiven el desarrollo de una cultura organizacional, porque la falta de promoción de este componente cultural de la organizacional está directamente relacionada con la falta de compromiso de los empleados frente a su organización. Lo que significa que el sistema de creencias, valores, conductas, y hábitos que desarrollan los trabajadores al interior de una organización forma parte de una estrategia relevante para mantenerse sobre la competencia. El tipo de investigación es cuantitativa descriptiva. Se utilizó el tipo el diseño específico descriptivo y correlacional. Las conclusiones muestran que las variables cultura organizacional y productividad se relacionan significativamente. Las dimensiones de clima y filosofía se relacionaron fuerte y significativamente con la productividad (cuyos valores según Rho Sperman son 0.608 para clima y 0.623 para filosofía). No obstante, las puntuaciones alcanzadas para otras dimensiones son como sigue: valores (0.571), creencias (0.518) y símbolos (0.523); presentan pues una relación significativa moderada con la productividad; y la dimensión normas presentó una puntuación de 0.378, lo que quiere decir que esta dimensión tiene una relación débil y significativa con la productividad. En este último caso, por ejemplo, los datos refieren que los trabajadores no están de acuerdo con algunas normas relacionadas con el desempeño laboral en la empresa, entre ellos citaron a los horarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).