Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto

Descripción del Articulo

El entorno dinámico de hoy en día permite que las empresas tengan oportunidades beneficiosas en diferentes mercados. Este escenario genera conocimiento a través de los procesos de aprendizaje que surgen de la experimentación. Estos procesos a su vez dan como resultado la innovación tecnológica y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Pezo, Yngue Elízabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/300
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Knowledge management
ITIL
Procesos
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UEPU_bd043bab93f5690d00411ef1658528f0
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/300
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
title Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
spellingShingle Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
Ramírez Pezo, Yngue Elízabeth
Knowledge management
ITIL
Procesos
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
title_full Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
title_fullStr Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
title_sort Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto
author Ramírez Pezo, Yngue Elízabeth
author_facet Ramírez Pezo, Yngue Elízabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tocto Cano, Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Pezo, Yngue Elízabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Knowledge management
ITIL
Procesos
Universidades
topic Knowledge management
ITIL
Procesos
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El entorno dinámico de hoy en día permite que las empresas tengan oportunidades beneficiosas en diferentes mercados. Este escenario genera conocimiento a través de los procesos de aprendizaje que surgen de la experimentación. Estos procesos a su vez dan como resultado la innovación tecnológica y la capacidad para procesar información y convertirla en conocimiento útil y competitivo. El presente proyecto de investigación tiene como propósito asegurar que los conocimientos necesarios, sobre la base de la información existente en la Dirección General de Sistemas (DIGESI) de la Universidad Peruana Unión, filial Tarapoto (UPeU-FT), se presenten de forma precisa, actualizada y oportuna. La knowldge managemente (KM) es un proceso de Information technology infraestructure library (ITIL) V3 para el mejoramiento de los servicios de Tecnologías de Información (TI) Se entiende por servicios de TI al conjunto de funciones relacionadas entre sí que apoyan a las demás áreas de la empresa haciendo uso de los bienes informáticos. La KM se centra en la captura, validación y comunicación de soluciones a los responsables de TI. Siguiendo las recomendaciones que la KM sugiere se propone los procesos y subprocesos considerando los roles de cada uno de estos. Además se propone la estructura de funciones y responsabilidades tales como: dueño del proceso, administrador del contenido, analista del contenido y el que se encarga de proporcionar las recetas del conocimiento para pasar por el proceso de validación. En función a las recomendaciones de ITIL V3, en lo que se refiere a transición de servicio, se modeló el xiv proceso de KM, identificando roles, tareas, plantillas que estén reflejadas en la herramienta de servicios de tecnologías de información. Asimismo se creó, identificó y documentó el modelo propuesto de la KM, utilizando el modelador de procesos Adonis. El modelo KM logra mejorar el desempeño del equipo colaborador de la DIGESI FT, basado en la delimitación de responsabilidades, medición de las actividades realizadas y en el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicios establecidos
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-04T21:39:55Z
2019-01-09T21:19:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-04T21:39:55Z
2019-01-09T21:19:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/300
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/300
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8f5a3eb4-48bd-4d77-b4a7-3f8e9d900975/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d94ab5d8-d8fe-46f4-b356-1677d02ff1c1/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8ae4a26a-11e4-418c-865b-7fca0a757163/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/89f2cf04-0d19-446c-ac82-2545fc8ba06a/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c488874c-cdc7-4582-8933-a825ae8fbc0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b353de93f51ccc2bfed80b9ab2aca6f1
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b3f396c82d9b00fd2e031b1e29909fba
2ac709f19d2bd49d0b23eb80da544b4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737573640634368
spelling Tocto Cano, EstebanRamírez Pezo, Yngue Elízabeth2017-04-04T21:39:55Z2019-01-09T21:19:34Z2017-04-04T21:39:55Z2019-01-09T21:19:34Z2014-11-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/300El entorno dinámico de hoy en día permite que las empresas tengan oportunidades beneficiosas en diferentes mercados. Este escenario genera conocimiento a través de los procesos de aprendizaje que surgen de la experimentación. Estos procesos a su vez dan como resultado la innovación tecnológica y la capacidad para procesar información y convertirla en conocimiento útil y competitivo. El presente proyecto de investigación tiene como propósito asegurar que los conocimientos necesarios, sobre la base de la información existente en la Dirección General de Sistemas (DIGESI) de la Universidad Peruana Unión, filial Tarapoto (UPeU-FT), se presenten de forma precisa, actualizada y oportuna. La knowldge managemente (KM) es un proceso de Information technology infraestructure library (ITIL) V3 para el mejoramiento de los servicios de Tecnologías de Información (TI) Se entiende por servicios de TI al conjunto de funciones relacionadas entre sí que apoyan a las demás áreas de la empresa haciendo uso de los bienes informáticos. La KM se centra en la captura, validación y comunicación de soluciones a los responsables de TI. Siguiendo las recomendaciones que la KM sugiere se propone los procesos y subprocesos considerando los roles de cada uno de estos. Además se propone la estructura de funciones y responsabilidades tales como: dueño del proceso, administrador del contenido, analista del contenido y el que se encarga de proporcionar las recetas del conocimiento para pasar por el proceso de validación. En función a las recomendaciones de ITIL V3, en lo que se refiere a transición de servicio, se modeló el xiv proceso de KM, identificando roles, tareas, plantillas que estén reflejadas en la herramienta de servicios de tecnologías de información. Asimismo se creó, identificó y documentó el modelo propuesto de la KM, utilizando el modelador de procesos Adonis. El modelo KM logra mejorar el desempeño del equipo colaborador de la DIGESI FT, basado en la delimitación de responsabilidades, medición de las actividades realizadas y en el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicios establecidosTesisTARAPOTOEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasTecnología de Información e Innovación Tecnológicaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUKnowledge managementITILProcesosUniversidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de modelo de Gestión del Conocimiento de la Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información V3 bajo la metodología BPM para la mejora de los servicios de Tecnologías de Información de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALYngue_Tesis_bachiller_2014.pdfapplication/pdf3551900https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8f5a3eb4-48bd-4d77-b4a7-3f8e9d900975/downloadb353de93f51ccc2bfed80b9ab2aca6f1MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d94ab5d8-d8fe-46f4-b356-1677d02ff1c1/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8ae4a26a-11e4-418c-865b-7fca0a757163/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTYngue_Tesis_bachiller_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain147254https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/89f2cf04-0d19-446c-ac82-2545fc8ba06a/downloadb3f396c82d9b00fd2e031b1e29909fbaMD54THUMBNAILYngue_Tesis_bachiller_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6274https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c488874c-cdc7-4582-8933-a825ae8fbc0b/download2ac709f19d2bd49d0b23eb80da544b4eMD5520.500.12840/300oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3002023-02-07 17:16:06.821http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).