Modelo de gestión para la administración de servicios informáticos mediante el uso de la biblioteca de infraestructura de Tecnologías de Información

Descripción del Articulo

El desarrollo de la metodología ITIL, es un estándar mundial en la Gestión de Servicios Informáticos, Iniciado como una guía para el gobierno de UK, la estructura base ha demostrado ser útil para las organizaciones en todos los sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Hilasaca, Rudy Cody
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6061
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ITIL
TSCM
HELP DESK
Servicios Informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la metodología ITIL, es un estándar mundial en la Gestión de Servicios Informáticos, Iniciado como una guía para el gobierno de UK, la estructura base ha demostrado ser útil para las organizaciones en todos los sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base para consulta, educación y soporte de herramientas de software. Hoy, ITIL es conocido y utilizado mundialmente. Pertenece a la OGC (Oficina de Gobierno del Comercio Británico), pero es de libre utilización.Para la implementación de un modelo de servicios informáticos como soporte de tecnologías de información se ha tomado como referencia en desarrollo e implementación en la UTIC, (Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones), en donde se propone el modelo de gestión de servicios informáticos para el soporte de Tecnología de Información basado en procesos de buenas prácticas en gestión de tecnologías de información que permita identificar, mejorar y organizar los procesos aplicado a la Municipalidad dependiente de la Jefatura de la UTIC. Este modelo resuelve problemas y podrá ser implementado en todos los Gobiernos Locales y Regionales de la ciudad Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).