Factores explicativos en el endeudamiento de las empresas del sector minero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2012-2015
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo explicar cómo los factores inciden en el endeudamiento de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2012-2015. Los datos utilizados fueron publicados en la página de la Bolsa de Valores de Lima siendo 15 empresas del sector miner...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores del endeudamiento Empresas del sector minero que cotizan en la BVL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tiene por objetivo explicar cómo los factores inciden en el endeudamiento de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2012-2015. Los datos utilizados fueron publicados en la página de la Bolsa de Valores de Lima siendo 15 empresas del sector minero. El estudio obedece un diseño no experimental retrospectivo con un enfoque cuantitativo y un alcance a nivel explicativo. El instrumento de medición que se consideró fueron los indicadores financieros aplicados en trabajos anteriores. El método estadístico aplicado fue de regresión lineal múltiple-pasos hacia atrás. Según los resultados se determinó una ínfima relación de 0.43% entre las variables factores y nivel de endeudamiento (R2=0.02), demostrando que los factores en conjunto no muestran significancia considerable en el nivel de endeudamiento, sin embargo, en el análisis independiente de cada factor, los factores edad y estructura de activos si mostraron una relación moderada de 56.1% con la variable dependiente (R2=0.314) afirmando que las empresas más antiguas tendrán mayor tendencia a elegir nuevos proyectos de inversión incrementando el nivel de endeudamiento, garantizando así las mejores condiciones de pago. Y las empresas que muestran mayor proporción de deuda que se encuentre prendada, menor cantidad de activos quedan disponibles para utilizarlos como garantías de nuevas deudas, por lo que las empresas optan por reducir su nivel de endeudamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).