Crianza parental y felicidad en adolescentes de la Institución Educativa Jaime White de Puerto Maldonado, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación existente entre las variables crianza parental y felicidad en adolescentes de la institución educativa Jaime White de Puerto Maldonado, Perú. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron la Escala de Estilos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sopla Labajos, Neils Shamerlin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2219
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza parental
Felicidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar la relación existente entre las variables crianza parental y felicidad en adolescentes de la institución educativa Jaime White de Puerto Maldonado, Perú. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron la Escala de Estilos de crianza parental diseñada por Steimberg en 1993, adaptada en el Perú por Merino y Arndt en el 2004 y la Escala de Felicidad de Lima creada el 2006 por Reynaldo Alarcón. La muestra estuvo conformada por 311 estudiantes de la institución educativa Jaime White de Puerto Maldonado, de los cuales 186 fueron hombres y 125 mujeres, entre los 10 y 16 años de edad. Los resultados obtenidos evidencian que existen correlaciones significativas entre cada una de las dimensiones de la variable crianza parental y la variable felicidad: compromiso y felicidad (rho=.518; p<.05), autonomía psicológica y felicidad (rho=.379; p<.05); control conductual y felicidad (rho=.179; p<.05). Por lo tanto, se concluye que las ideas, creencias, valores, actitudes y hábitos de comportamiento que los padres trasmiten durante la formación de sus hijos, proporciona para ellos un clima emocional adecuado que se manifiesta en un estado afectivo de satisfacción plena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).