Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión, filial Tarapoto 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto, 2017”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico de los estudiantes residentes de la Universidad menci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gónzales Rojas, Dancy Délker
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4165
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Rendimiento académico
Residencia universitaria
Estudiante residente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto, 2017”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico de los estudiantes residentes de la Universidad mencionada. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal, diseño no experimental. Las variables estudiadas fueron calidad de sueño y rendimiento académico. La muestra fue realizada con 86 estudiantes residentes al 100%. Se utilizó como instrumento el Índice de Calidad de sueño de Pittsburg y para medir el rendimiento académico, los promedios de notas del ciclo 2017 II. Para los resultados se aplicó la prueba de correlación de Spearman. El resultado encontrado indica que la mayoría de los residentes (97.7%) merecen atención y tratamiento médico; sin embargo, se pudo observar que la mayoría de residentes tuvieron un buen desempeño (44.2%) y desempeño regular (30.2%). Sin embargo, la relación de la variable calidad de sueño con sus dimensiones: calidad de sueño subjetiva, latencia de sueño, duración del sueño, eficiencia del sueño, uso de medicamentos para dormir, disfunción diurna y perturbaciones de sueño con la variable rendimiento fueron casi nulas (p > 0.05). Se concluye que hubo una relación negativa entre calidad de sueño y rendimiento académico en los estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).