Los incentivos tributarios en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Potoni, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio se centró en analizar la relación entre los incentivos tributarios y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Potoni durante el año 2020. Utilizando un enfoque correlacional cuantitativo no experimental, se recolectaron datos de 178 contribuyentes. Los result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tipo Huahuacondori, Alex Ramilio, Paredes Yana, Jhon Leonar, Mamani Gutierrez, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7646
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7646
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Incentivos tributarios
Recaudación del impuesto predial
Conocimiento
Promoción
Campaña de los incentivos tributarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio se centró en analizar la relación entre los incentivos tributarios y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Potoni durante el año 2020. Utilizando un enfoque correlacional cuantitativo no experimental, se recolectaron datos de 178 contribuyentes. Los resultados indicaron una correlación positiva alta (Rho=0.723, sig.=0.000) entre los incentivos tributarios y la recaudación del impuesto predial, demostrando que los incentivos bien implementados pueden aumentar significativamente la recaudación de impuestos. Este hallazgo es crucial para las municipalidades, sugiriendo que una estrategia eficaz de incentivos puede tener un impacto directo y positivo en sus finanzas. A la luz de estos resultados, se destacó la importancia de las amnistías tributarias y otras políticas como herramientas efectivas para mejorar la recaudación fiscal en contextos donde la evasión de impuestos es prevalente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).