Factores de riesgo de las víctimas de violencia de género

Descripción del Articulo

Los factores de riesgo de las víctimas de violencia de género es un tema de vital importancia, debido a que existen una variedad de factores a nivel individual, de relaciones, de comunidad y de la sociedad (incluyendo los niveles institucionales/estatales), en ese sentido los factores de riesgos cog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Dasilva, Diana Carolina, Ruiz Caballero, Karoll Janina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2413
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Violencia de género
Víctima
Intolerancia
Agresor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los factores de riesgo de las víctimas de violencia de género es un tema de vital importancia, debido a que existen una variedad de factores a nivel individual, de relaciones, de comunidad y de la sociedad (incluyendo los niveles institucionales/estatales), en ese sentido los factores de riesgos cognitivos, que hacen referencia al modo de pensar de la víctima y el factor psicológico, éstos hacen referencia a los casos comunes de modo en que defienden las victimas a sus agresores, además se han analizado componentes como la idealización de las familias razones por las que callan los actos de agresión. La presente revisión abarcó estudios desde el año 2013 – 2019, en las fuentes de Scielo, Google académico y Redalyc, planteando como objetivo analizar los factores de riesgo de las víctimas de violencia de género, sus conceptos, características y su abordaje terapéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).