La gestión financiera y su relación con la morosidad en una empresa educativa del sector privado en tiempos de COVID - 19

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad relacionar la gestión financiera y el comportamiento de la morosidad para el estudio de una empresa educativa en tiempos de COVID 19. Mediante un diseño de investigación de tipo no experimental, lo cual comprende la no manipulación de las variables de estudio, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pisco Quispe, Liliana Lizeth, Miranda Estofanero, Claraluz, Zapana Aquise, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4804
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4804
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cartera morosa
COVID 19
Gestión financiera
Incumplimiento contractual
Liquidez
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad relacionar la gestión financiera y el comportamiento de la morosidad para el estudio de una empresa educativa en tiempos de COVID 19. Mediante un diseño de investigación de tipo no experimental, lo cual comprende la no manipulación de las variables de estudio, y bajo el enfoque cuantitativo, se aplicó un estudio documental basado en la revisión de los estados financieros de la empresa educativa. La población estuvo compuesta por 42 trabajadores de la empresa educativa del sector privado, el método utilizado mediante encuesta y como herramienta un cuestionario de 25 alternativas utilizando la Escala Likert, y para el procesamiento de los resultados se utilizó la estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Finalmente se concretó que existe relación positiva moderada entre la gestión financiera y la morosidad de la empresa educativa en estudio, así mismo se utilizaron los datos de los estados financieros y el estado de resultados de la empresa educativa, para evaluar la gestión financiera mediante los indicadores de liquidez y rentabilidad. Se concluye que la depreciación del ingreso familiar sobre las dificultades que enfrenta actualmente el país por la pandemia, así mismo la ausencia de manejos de recaudo, afectó la morosidad y por tanto la situación económica de la empresa, repercutiendo considerablemente en la gestión financiera de la institución. Se halló, además, que la baja eficiencia de la gestión de cobranza contribuyo a elevar el índice negativo de la cartera morosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).