El Nivel de burnout en los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop, Juliaca 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop, de la ciudad de Juliaca, la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transaccional o transversal de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chile Rosas, Ruth Noemi, Condori Huahualuque, Luz Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2858
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Trabajadores de cooperativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop, de la ciudad de Juliaca, la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transaccional o transversal de tipo descriptivo; la población estuvo conformada por 20 trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito. La técnica utilizada para la recolección de datos es la encuesta a través del Maslach Burnout Inventory fue creado por Maslach y Jackson en 1981, es el más aplicado a nivel mundial. El instrumento consta de 22 preguntas distribuidos en tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal), el instrumento presenta una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0831. Los resultados indican que la mayoría de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop de la ciudad de Juliaca (90.0%) presentan un nivel medio de Síndrome de Burnout. Con respecto a las dimensiones se puede apreciar que la mayoría de los trabajadores presentan un nivel medio, agotamiento emocional (80.0%), despersonalización (65.0%) y realización personal (95.0%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).