La Televisión y el Facebook: Uso y percepciones en los estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
Dada la complejidad de factores que rodea la vida de los adolescentes, nos pareció relevante investigar sobre las nuevas tecnologías y su influencia en la vida de los adolescentes. El objetivo de la investigación es analizar las percepciones de los estudiantes de secundaria frente al uso de la telev...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4120 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión Educación Percepción Adolescentes Tiempo de uso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | Dada la complejidad de factores que rodea la vida de los adolescentes, nos pareció relevante investigar sobre las nuevas tecnologías y su influencia en la vida de los adolescentes. El objetivo de la investigación es analizar las percepciones de los estudiantes de secundaria frente al uso de la televisión y Facebook. Internet está aquí y las redes sociales son ahora una de nuestras principales herramientas de poder, aunque la televisión sigue ocupando gran parte del tiempo libre de los niños y adolescentes. Estas dos opciones son medios de entretenimiento, con consecuencias no siempre positivas para su educación y desarrollo cultural. Por ello, cuando nos referimos a los alumnos de la Educación Secundaria entendemos que lo importante, es saber cómo las utilizan y cómo estas herramientas intervienen en la formación de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).